¿Que es el suelo radiante?
Tecnología innovadora considerada uno de los mejores sistemas de climatización existente. El suelo radiante es un emisor de baja temperatura que funciona a través de un sistema de tuberías que canaliza agua bajo el pavimento de la vivienda o local.
Destacado por su versatilidad, rendimiento y nulo impacto visual, el suelo radiante consigue una distribución uniforme de la temperatura y gran transmisión de calor a través de radiación directa. Proporciona una mejor eficiencia energética, gracias a su funcionamiento a baja temperatura, y un gran valor estético, al carecer de elementos visibles. Resalta por su perfecta integración con otras tecnologías tales como la aerotermia o geotermia, además de permitir la opción de refrigeración en verano.
Otros usos destacados del suelo radiante son la climatización de piscinas, exteriores e invernaderos.
En Tecnnia contamos con nuestra propia gama de producto, fabricado con los más exigentes estándares de calidad. Además, cubrimos desde el diseño y la instalación de los sistemas de climatización hasta su mantenimiento, reparación y reacondicionamiento.
¿Cómo funciona el suelo radiante?
El sistema se compone de una capa de aislamiento térmico y acústico colocada en la superficie de la vivienda o local, sobre el cual se distribuyen un entramado de tubería altamente resistente fabricada con polietileno reticulado, Pex-A, que a su vez es recubierto por una capa de mortero. Sobre este se instala el solado final, el cual se calienta o enfría según la temporada y las correspondientes necesidades. De esta manera, se consigue la temperatura deseada, controlada independiente en cada estancia mediante un sistema de regulación.


Para lograr la climatización de estancias, el suelo radiante funciona de una determinada manera:
- Para calefacción: su principal distinción frente a los sistemas tradicionales por radiadores es su alta emisión mediante radiación en un 85%, y en menor medida por convención en un 15%. Es decir, el suelo radiante no genera apenas movimiento del aire para repartir calor por toda la vivienda, consiguiendo un ambiente más sano y saludable, sin corrientes de polvo, y una temperatura más uniforme al incidir directamente la temperatura sobre los objetos y personas de la estancia.
- Para refrigeración: en este caso, el suelo radiante no despide frio, sino que absorbe el calor. Esto se consigue haciendo circular por la instalación de tuberías agua enfriada mediante una bomba de calor aerotérmica o geotérmica. De esta manera, se pretende conseguir que el propio suelo radiante se convierta en una gran superficie fría hacia la cual se irradie el calor generado por los cuerpos y objetos de la estancia, siendo este absorbido y expulsado al exterior, creando una temperatura confortable y de sensación de frescor.
Ventajas del suelo radiante







Estas son algunas de las preguntas más comunes, si tiene alguna duda que no aparezca aquí, en Tecnnia estaremos encantados de resolverla, no dude en ponerse en contacto con nosostros.
MÁS INFORMACIÓN
Consúltanos tus dudas sobre nuestros sistemas de climatización y te las resolveremos encantados.