¿Qué es la energía solar fotovoltaica?
Permite transformar la radiación del sol en energía para el posterior autoconsumo de la vivienda. El sistema consiste en la obtención de energía a través de la radiación solar permitiéndonos transformarla en energía eléctrica mediante módulos fotovoltaicos. Al tratarse de una energía ilimitada y sostenible, es compatible con la aerotermia y geotermia proporcionando consumos de energía bajos y reduciendo el coste de la factura de electricidad.
Cada vez son más los usuarios que buscan la independencia energética y Tecnnia te facilita acercarte a este objetivo, mediante una instalación rápida, versátil, verde y silenciosa.
Además, nos encargamos de cubrir desde el diseño y la instalación de los sistemas de climatización hasta su mantenimiento, reparación y reacondicionamiento.
¿Cómo funciona?
La luz solar incide sobre las células fotovoltaicas de la placa, creándose un campo de electricidad entre las mismas. Así, las células fotoeléctricas transforman la energía solar en electricidad en forma de corriente continua (DC), y esta se transforma en corriente alterna (AC) para poder utilizar los equipos electrónicos de nuestra casa.
El dispositivo que se encarga de esta transformación es el inversor. Este transforma la corriente continua en corriente alterna. Dicha corriente alterna pasa por un contador y de allí es inyectada a la red general. Así se consigue aprovechar la energía solar para transformarla en energía eléctrica.


Ventajas de la energía
solar fotovoltaica






-En viviendas con 3-5 personas: son necesarios 2 paneles.
-Para viviendas con 5-7 personas: 3 paneles.
Estas son algunas de las preguntas más comunes, si tiene alguna duda que no aparezca aquí, en Tecnnia estaremos encantados de resolverla, no dude en ponerse en contacto con nosostros.
MÁS INFORMACIÓN
Consúltanos tus dudas sobre nuestros sistemas de climatización y te las resolveremos encantados.